

Talleres de sensibilización: Entre las actividades anuales que se llevan a cabo desde FUNCASOR, destacamos los talleres de sensibilización que se realizan junto con las entidades colaboradoras. Estos talleres tienen el objetivo de sensibilizar a la sociedad para que se produzca una reflexión y un cambio de actitud sobre la discapacidad auditiva, fomentando actitudes receptivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con sordera. Leer más
SILSE III: El 27 de mayo del 2017 dio por concluido de forma exitosa el proyecto SILSE III-La Palma, financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal y del Servicio Canario de Empleo, cuya duración fue de 6 meses. Gracias a este proyecto fue posible la contratación de una auxiliar administrativa y una profesional de la interpretación de La Lengua de Signos Española. Leer más
El desenvolvimiento que los hijos e hijas tendrán en el futuro es una cuestión que preocupa a padres y madres. Por ello, es fundamental fomentar el desarrollo de la autonomía de los hijos e hijas acorde a sus capacidades, de tal forma que puedan desarrollar la vida de manera normalizada. Leer más
Esta mañana nos despertamos nostálgicas pensando en el II Festival de la Canción en Lengua de Signos Española, isla de La Palma y hemos decidido compartir estas fantásticas fotografías que nos hizo nuestra querida amiga Yaiza Castillo. Nos encanta recordar a cada una de las personas que nos acompañaron encima del escenario brindándonos su arte, llenándonos de signos. Leer más
El pasado 9 de enero de 2017 comenzó el Servicio de Información, Valoración y Orientación – SIVO – en la isla de Gran Canaria que cuenta con una trabajadora social competente en lengua de signos española. Leer más
Finaliza el Proyecto “Servicio de Información, Valoración y Orientación –SIVO– ” que se desarrolló en el año 2016 y el cual fue financiado a través del Cabildo de Tenerife, englobado dentro del Anillo Insular de Políticas Sociales -AIPS-. Leer más